INVESTIGACIÓN

La investigación en musicoterapia: desarrollando terapias musicales innovadoras con SOMArmonía

Investigación

En SOMArmonía nos gusta investigar en el campo de la musicoterapia y estamos comprometidos con la investigación y el desarrollo de terapias musicales innovadoras. La música ha sido una parte integral de la humanidad desde tiempos antiguos, y en los últimos años ha ganado atención como un medio terapéutico efectivo. Exploraremos la investigación en musicoterapia y cómo los terapeutas de SOMArmonía utilizan este enfoque para mejorar el bienestar de sus pacientes.

La investigación en musicoterapia abarca una amplia gama de disciplinas y temas, desde la creación de nuevos instrumentos hasta el desarrollo de programas de terapia personalizados. Los investigadores en este campo trabajan para comprender cómo la música afecta al cerebro y al cuerpo humano, y cómo se pueden utilizar diferentes géneros, estilos y modales musicales para lograr resultados específicos. Algunas de las áreas de investigación más importantes incluyen:

  1. Neurociencia y música: La investigación en neurociencia y música se enfoca en cómo la música influye en el cerebro humano. Se han descubierto varias áreas del cerebro que responden a diferentes tipos de música, y los investigadores continúan trabajando para comprender mejor cómo estos procesos funcionan.
  2. Psicología y música: La psicología y la música se relacionan en cómo la música afecta el estado emocional y mental de una persona. La musicoterapia se utiliza para tratar problemas como la ansiedad, la depresión, la autismo y el estrés postraumático, entre otros. La investigación en este campo busca desarrollar nuevas técnicas y terapias basadas en la evidencia.
  3. Física y música: En el ámbito de la física y la música, los investigadores estudian cómo la música afecta al cuerpo humano en términos de movimiento, equilibrio y salud física. Esto puede incluir la exploración de cómo la música influye en el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración, así como cómo se pueden utilizar las vibraciones y la resonancia para mejorar la salud física de una persona.
  4. Musicoterapia en diferentes poblaciones: La investigación en musicoterapia también se centra en la adaptación de este enfoque para diversas poblaciones, como niños, adultos mayores, personas con discapacidades y pacientes con enfermedades crónicas. Los estudios se enfocan en cómo los diferentes grupos pueden responder a la musicoterapia y cómo se pueden adaptar las terapias para satisfacer sus necesidades específicas.

La investigación en musicoterapia es esencial para el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos basados en la evidencia, lo que permite a los terapeutas de SOMArmonía brindar atención más efectiva a sus pacientes. Con cada descubrimiento, los límites de lo que se puede lograr con la musicoterapia se van expandiendo, ofreciendo una nueva dimensión en el tratamiento del sufrimiento emocional, psicológico y físico.

Si estás buscando aprender más sobre la investigación en musicoterapia o deseas explorar cómo podría mejorar tu propia vida o la de un ser querido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Beneficios de la Musicoterapia grupal en adultos con enfermedad mental crónica

Autor: David Buedo Salas

Galardonado como mejor póster modalidad on-line en el I Simposium de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia de la Sociedad Científica de Musicoterapia (SOCIEMT) en 2022

Influencia de la Musicoterapia grupal en el estado emocional de adultos con Trastorno Límite de la Personalidad

Autor: David Buedo Salas

Galardonado como 2º mejor póster en el II Simposium de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia de la Sociedad Científica de Musicoterapia (SOCIEMT) en 2024.